Si este año te llevaste la sorpresa de que tienes que pagar impuestos, mientras que el año pasado no lo hiciste, no estás solo. Es una situación común que puede deberse a varios factores. Si no tuviste que pagar, ¡bien por ti! Pero si te toca pagar este año, este artículo es para ti. Aquí te explicamos qué pudo haber cambiado en tu declaración y cómo prepararte mejor en el futuro.

1. Cambio en tus ingresos
Uno de los factores más importantes que afectan tu obligación tributaria es el nivel de ingresos. Si este año ganaste más dinero en comparación con el anterior, es posible que hayas pasado a un tramo impositivo más alto, lo que significa que debes pagar más impuestos.
Además, si tu empleador no retuvo suficientes impuestos en tu cheque de pago, podrías recibir un saldo pendiente en lugar de un reembolso.
2. Menos deducciones o créditos fiscales
El año pasado, es posible que hayas calificado para deducciones o créditos fiscales que redujeron tu factura tributaria. Algunos de los más comunes incluyen:
Crédito por hijos: Si tus hijos crecieron y ya no califican para ciertos créditos, podrías notar un cambio en tu declaración.
Deducción de gastos educativos: Si el año pasado estabas estudiando y este año no, podrías haber perdido ciertos beneficios fiscales.
3. Trabajo por cuenta propia o ingresos adicionales
Si este año tuviste ingresos adicionales como freelancer, negocio propio o inversiones, es posible que no hayas pagado impuestos trimestrales y ahora tengas que compensar esa diferencia. A diferencia de los empleados, los trabajadores independientes deben calcular y pagar impuestos estimados durante el año.
4. Cambios en tu estado civil o dependientes
Si te casaste, te divorciaste o ya no puedes reclamar a un dependiente, estos cambios pueden afectar tu categoría impositiva y los beneficios fiscales a los que tienes derecho.
5. Beneficios tributarios que expiraron
Algunos créditos y deducciones pueden expirar o reducirse año tras año debido a cambios en las leyes fiscales. Por ejemplo, los beneficios especiales otorgados en ciertos años debido a emergencias económicas pueden no estar disponibles este año.
6. Ajustes en la retención de impuestos
Si cambiaste de empleo o actualizaste tu formulario de retención (T4 en Canadá o W-4 en EE. UU.), es posible que tu empleador no haya retenido suficientes impuestos de tu salario, lo que resultó en un saldo a pagar al final del año.
¿Cómo evitar sorpresas el próximo año?
Si no quieres volver a enfrentar una factura inesperada, aquí hay algunas recomendaciones:
✅ Revisa tu retención de impuestos: Asegúrate de que tu empleador esté reteniendo la cantidad correcta en tu cheque de pago.
✅ Haz pagos estimados: Si eres trabajador independiente o tienes ingresos adicionales, considera hacer pagos trimestrales de impuestos.
✅ Consulta con un profesional: Un contador puede ayudarte a planificar mejor tu situación fiscal y aprovechar todas las deducciones disponibles.
Si necesitas ayuda con tu declaración de impuestos, en DCP Accounting & Consulting Services podemos asesorarte para optimizar tu situación financiera y reducir la carga tributaria en el futuro.
Contáctanos hoy y evita sorpresas en la temporada de impuestos.
🔗 Visita nuestro sitio web para más información.

By Angymer Del Carpio
Chief Accountant
DCP Accounting & Consulting Services
Comments